La Piel del Desierto

RUTAS TEMÁTICAS DE CINE – DIPUTACIÓN DE ALMERIA – 2019
Diseño de la ruta, contenidos, coordinación y desarrollo: Malcamino’s

Aquí os dejamos un resumen y una selección de imágenes de la ruta-sendero de Cine del Desierto de Tabernas 2019, organizada por Diputación de Almería y Filming, con la asistencia técnica y servicio de guías de Malcamino’s.

En primer lugar, agradecer a Diputación Provincial por su labor de difusión del patrimonio cinematográfico de Almería a través de esta actividad que cumple este año su tercera edición, sin duda una gran aportación a la puesta en valor del cine de Almería. Mención especial al responsable de Filming Almería y técnico de artes audiovisuales, Ignacio M. Fernández Mañas, al técnico de programas y actividades audiovisuales, José David Rosa Soler así como a Elsa María Escribano Rodríguez.

Personalmente quiero volver a agradecer a Juan Jesús de Almericlips su valiosa ayuda en todo lo que a cine rodado en Almería se refiere, a Juan Fernández por ayudarme a esclarecer uno de los hitos de la ruta, a José Enrique Martínez Moya, por sus brillantes libros que siempre son una referencia segura de la historia del cine en la provincia y de los que se sacaron algunos de los datos para el desarrollo de la ruta.

Muy orgullosa de mi equipo, Juan y Dalila que han hecho una gran labor en esta ruta, un 10 en coordinación chicos!

Sobre todo, mil millones de gracias a todos los participantes de la ruta por su atención, su entrega activa y su tesón para llegar al punto final según lo previsto! Campeones!!

Gracias al Sr. Alcalde de Tabernas, José Díaz que nos recibió a la llegada a Tabernas y se sumó al recorrido de patrimonio histórico-cinematográfico por el entorno urbano del municipio.

El recorrido a pie de la mañana ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de la finca Las Lomillas ya que se trata de una zona privada restringida al público…Muchas gracias a Ramón por tu buena predisposición. A la segunda fue la vencida !!

Pudimos disfrutar de un día luminoso recorriendo llanos, ramblas y rincones de cine del Desierto de Tabernas.

La ruta partió del área de Alfaro, al pie del “Soldadito español”, también conocido como “El vigilante del Desierto” donde hicimos una introducción del Desierto de Tabernas aludiendo a su carácter camaleónico que le ha permitido “transformarse” tanto en los paisajes de Mojave, Chihuahua, África, Medio Oriente y hasta algunos lugares de Asia.

El recorrido trascurrió a lo largo de 12 kilómetros, con diez paradas para la interpretación, partiendo desde las zonas más profundas para seguir por las llanuras, los miradores, las ramblas, las pozas de agua, los cruces de caminos y finalmente los entornos más exóticos con palmeras centenarias.

Ayudados con más de 50 fichas donde se mostraban fotogramas de referencia, los participantes pudieron contemplar los paisajes donde se desarrollaron desde las batallas más antiguas retratadas en “Marco Antonio y Cleopatra”, “Saúl y David”, “ Los jueces de la Biblia” ó “Cleopatra”, las escenas de acción más trepidantes tales como las rodadas para “Indiana Jones y la última cruzada”, “800 balas”, ó “Assassins Creed” cuyo famoso salto de fe es considerado uno de los saltos libres más altos realizados, dando pie a hablar de curiosidades que atañen a los distintos oficios del audiovisual, desde especialistas , localizadores, figurantes entre otros.

Descubrimos donde se rodó una escena de miles de soldados con solo una centena de ellos: la famosa “formación tortuga” de “Asterix y Obelix en los juegos olímpicos” o trucos como el salto al vacío de una de las persecuciones de  “It came from the desert” entre otras anécdotas contadas desde la perspectiva de la investigación como de la experiencia propia de Malcamino’s en calidad de empresa de localizaciones y servicio a la producción.

No podían faltar a la cita los Westerns, empezando por “De hombre a hombre” y un fragmento de su banda sonora que los asistentes pudieron escuchar “in situ” mientras observaban, a través de los fotogramas, curiosidades en referencia a la evolución del paisaje a lo largo de las décadas, que si bien, es mínima, se puede detectar, siendo precisamente las películas los mejores documentales de consulta.

Os dejamos con la banda sonora de “De hombre a hombre”

Paseamos por los paisajes que dieron vida a los poblados-decorados de “Chato’s Land”, “Mátalos y vuelve”, mencionando películas de última generación como “Brimstone” del director Koolhoven, ganador del premio al mejor western en la pasada edición de ALMERIA WESTERN FILM FESTIVAL de Tabernas. Visitamos alguno de los pocos hitos (afortunadamente y para bien de los paisajes) que revelan el paso de películas como “The Gospel of John” o “Anochece en la India” o el famoso árbol de “El árbol del penitente” confundido por muchos con el árbol de Conan.

Pudimos contemplar las magníficas vistas que aderezaron escenas de “Penny Dreadful” (season 3), con fotogramas y fotos de making of mostrando la “magia» del cine. Y, a través de la técnica de comparación de fotogramas se hizo hincapié en algunos sets naturales fijados ya en su día por el director de culto André Cayatte quién descubrió este paisaje dramático a la par que bello para el primer largometraje rodado en estos parajes “Ojo por ojo” y utilizados posteriormente por Leone, Lester o de la Iglesia y otros, según el lugar.

Grecia, África, el Líbano, La India, América, lugares imaginarios, la luna y por supuesto, Almería…todo ello en una ruta de senderismo pensada para el disfrute del paisaje y también para el conocimiento del valor geológico del paisaje y la necesidad de su conservación tanto por el legado natural que representa como por su riqueza paisajística que permite a Almería seguir manteniendo su papel protagonista en el mundo del cine.

Drama, histórico, bélico, western clásico y moderno, aventura, comedia, ciencia ficción, todos estos géneros han encontrado en el Desierto de Tabernas su paraíso para rodar y ese ha sido el objetivo de Malcamino’s por motivo de la tercera edición de la ruta de cine de Diputación, trasmitir ese valioso legado a todos aquellos que eligieron pasar el pasado sábado en nuestra compañía.

Estamos contentos que todos los participantes de la ruta de cine por el Desierto de Tabernas 2019 hayan disfrutado tanto como nosotros de la actividad y os esperamos, siempre, aquí…en este VUESTRO DESIERTO.

Fotos: Diputación y Malcamino’s
Archivos de música: Youtube https://youtu.be/p5_NNuOhGlg

 

la piel del desierto